El Dziú: El salvador del Mayab
Leyenda maya. Se cuenta, que el Señor de la Lluvia, Chaac tuvo ganar de vagar y quiso caminar los campos del Mayab. El Señor de la Lluvia, Chaac salió alegre, seguro que encontraría los cultivos fuertes y cuantiosos, pero apenas llegó
Juan de Monte: El viento que habla en el Mayab
Leyenda maya. En los pueblos mayas del estado de Quintana Roo, en la selva, habita Juan del Monte, así le llaman. La gente comenta que hay que cuidarse de él, que no hay que hacerle caso cuando lo escuches al entrar a la selva, pues
Arboles buenos y malos del Mayab
Leyenda Maya. Para los mayas los árboles simbolizan el entorno del momento del nacimiento de los seres vivos con belleza y fuerza. El árbol es una comunicación en los niveles del cosmo, sus raices subterraneo, su tronco la superficie y
Monstruos del Mayab, Kakasbal y Che Uinic
Leyendas Mayas. Estos seres mitológicos son de impresionante presencia, horribles por dentro y por fuera, son intimidantes, sin entrañas, ( la Ixtabay, el Chivo Brujo y el gigante Che-huinic, el hombre de los bosques) vagan por las
Los Dueños del monte del Mayab
Leyenda maya. El Campesino, con dificultad se subió al caballo que este voló por los aires por cada relincho, era un estruendoso trueno, su trote por los aires hacía acumulaciones de nubes negras como preparar una tormenta. Cuando una
Cenotes: Lugar sagrado del Mayab
Leyenda Maya, Yucatán. En la cultura maya es una tradición pedir permiso antes de entrar en ellos. Cuando se visita se hace con respeto, se dice que hay una relación mística, mágica con los mayas y la naturaleza. Estos tienen
Pájaros sagrados en la selva maya
Leyendas Mayas. El canto de los pájaros, se ha concebido como lenguaje sagrado. Es la comunicación con los dioses que simboliza hermanados con el cielo asociados con los dioses creadores. Las aves sagradas son diversas en el mundo maya,
Cucalkin, Bokol Hotoch y el Huay Coot: Fantasmas del Mayab
Leyenda Maya. Cucalkin en maya significa, "sacerdote sin cuello". Se cuenta; que es un fantasma decapitado que tiene los ojos en el pecho camina como ganso alzando los brazos al caminar. En los años 1890 unos esclavos mayas fastidiados