Huay Poop: El gigante con alas de Petate
Leyenda maya. Dicen, que es una siniestra criatura, un gigante con cola larga, rostro de pájaro y alas de petate. Para otros es un pájaro grande y negro que atrapa a los hombres con sus garras se hace invisible por la noche y no deja
El Huay Wakax en el refugio chiclero
En las selvas de Yucatán y Quintana Roo hace muchos años la gente trabajaba en la cosecha del chicle, tenÃan que caminar como 20 a 30 leguas donde se encontraban los grandes árboles de Zapote, extraÃan la resina para las gomas de
El Huay Keken: Atemorizaba un cerdo maligno
Leyenda Maya Tenabo Campeche. Las palabras Wuay, huay, uay significa en maya hechicero, brujo capaz de transformarse en un animal que él quiera. Hace muchÃsimos años después de la media noche en la selva, habÃan personas sentadas en
Juan de Monte: El viento que habla en el Mayab
Leyenda maya. En los pueblos mayas del estado de Quintana Roo, en la selva, habita Juan del Monte, asà le llaman. La gente comenta que hay que cuidarse de él, que no hay que hacerle caso cuando lo escuches al entrar a la selva, pues
Por ir a un cenote se volvió torero
Leyenda maya. EL campesino le pidio a la mujer que lo convirtiera en el mejor torero a cambio de su alma, el cenote se transformó en un ruedo grande y empezó a torear, el toro que lo embestÃa era el demonio.  Acanceh
Ceremonia del Ch´a Chaac junto al cenote
Se invoca a los dioses para pedir lluvia, para que caiga en el tiempo esperado. Tradición. Kikil Yucatán.- Aun lado de la boca del cenote del pueblo se celebra la tradición maya del Ch´a Chaak, es para pedir lluvia, se empieza
Los Dueños del monte del Mayab
Leyenda maya. El Campesino, con dificultad se subió al caballo que este voló por los aires por cada relincho, era un estruendoso trueno, su trote por los aires hacÃa acumulaciones de nubes negras como preparar una tormenta. Cuando una
La Ceiba: árbol elegido por los mayas
Tradición maya. Desde épocas inmemoriales, la ceiba o Ya´axche´ es considerada la deidad vegetal de mucho poder y fuerza espiritual. Tiene una función mágico religiosa, que indica el trayecto correcto para subir las 13 capas