Cuando el Tunkuluchú canta el hombre muere
Leyenda maya. En la zona maya vive una ave misteriosa, siempre anda sola y vive en las ruinas. Es el Tunkuluchú o tecolote que hace temblar al indígena maya con su canto, se dice, que cuando entona su canto anuncia muerte. Algunos dicen
La leyenda del Milagro de Tekal de Venegas
Leyenda Maya. Yucatán. La Virgen de la Candelaria es venerada en el pueblo de Tekal de Venegas y cada año se hace una gran fiesta tradicional. Dos venados entraron al pueblo y fue de mala suerte, entró la epidemia, murio mucha gente
La Virgen convocaba a las abejas
Leyenda Maya de Muna Yucatán. Los campesinos que corrían para guardarse y escapar de los sublevados, desde el pueblo veían a distancia el humo que estos incendiaban casas y jacales por donde pasaban, vieron por el sendero a una hermosa
Lechuza o Tunkuluchú (mensajero de la muerte)
Leyenda Maya. Para los campesinos, la lechuza es un ave temida y de mal agüero. Tammbién le dicen, Tunkuluchú o tecolote. Causa mucho temor su presencia, se cuenta que los ojos de esta ave, que se ven de noche como luces, que arden en
Calaca: No vas, no estás invitada y La muerte en la playa de Chuburná
Mau, se casaba y mucha bulla hizo antes,/ que la fiesta era en grande, /la huesuda emocionada mandó hacer su túnica de encaje, /un balde de agua fría sintió, /cuando se enteró que no estaba invitada. /tuvo que cancelar su turno de
Víbora, sí muerde tu sombra, es de mala suerte.
Leyenda Maya. Tizimin Yucatán. Se cuenta, que hay especies poco comunes y muy temidas, la “Kaanil bej” pues existe la creencia que si “muerde la sombra” de la persona, se enferma y causa gangrena en esa parte. Esta culebra es
La Ixtabay una mujer maligna mataborrachos
Leyenda Prehispánica Maya, Yucatán. En nuestro país una de las culturas que se ha conservado, es la Maya, por eso se ha conservado intacta esta leyenda. Sentada o de pie junto a un frondoso árbol de Ceiba suele estar esperando a un
El Walampach y otras cortas leyendas mayas
Leyenda maya. En los pueblos remotos de Yucatán se cuenta de un fantasma tan alto, como un poste de luz. El Walampach, era negro, apenas se podía ver en la noche sus largos miembros y su horrorosa cabeza. Él camina por la calle,