Lechuza o Tunkuluchú (mensajero de la muerte)
Leyenda Maya. Para los campesinos, la lechuza es un ave temida y de mal agüero. Tammbién le dicen, Tunkuluchú o tecolote. Causa mucho temor su presencia, se cuenta que los ojos de esta ave, que se ven de noche como luces, que arden en
Limpia de huesos o Choo-bak
Tradición Maya. Es de origen prehispánico que cada año se realiza en el pueblo de Pomuch Campeche, una persona de la familia es el encargado de sacudir con cuidado y mucho respeto, el polvo acumulado de las cajas que guardan los
La leyenda del Milagro de Tekal de Venegas
Leyenda Maya. Yucatán. La Virgen de la Candelaria es venerada en el pueblo de Tekal de Venegas y cada año se hace una gran fiesta tradicional. Dos venados entraron al pueblo y fue de mala suerte, entró la epidemia, murio mucha gente
La Virgen convocaba a las abejas
Leyenda Maya de Muna Yucatán. Los campesinos que corrían para guardarse y escapar de los sublevados, desde el pueblo veían a distancia el humo que estos incendiaban casas y jacales por donde pasaban, vieron por el sendero a una hermosa
Zopilote; es de mal augurio si se posa en una iglesia
Un zopilote es de mal augurio se se para en una iglesia. La bruja Zopilote. Los Zopilotes o Ch´oom; antes eran hermosos. Un zopilote, el estar sobre una iglesia es mito o realidad lo cierto, generación tras generación se cuenta que
Felipa Poot: Mujer que se adelantó a su época
Leyenda maya. Nació 1903 y murió 1936. Autóctona maya joven, flagelada por la pobreza, piso de tierra, paredes de lodo. Siendo capullo percibió, el sometimiento de los hacendados, que mantenían a los campesinos indígenas. Con
Calaca: No vas, no estás invitada y La muerte en la playa de Chuburná
Mau, se casaba y mucha bulla hizo antes,/ que la fiesta era en grande, /la huesuda emocionada mandó hacer su túnica de encaje, /un balde de agua fría sintió, /cuando se enteró que no estaba invitada. /tuvo que cancelar su turno de
La Ixtabay una mujer maligna mataborrachos
Leyenda Prehispánica Maya, Yucatán. En nuestro país una de las culturas que se ha conservado, es la Maya, por eso se ha conservado intacta esta leyenda. Sentada o de pie junto a un frondoso árbol de Ceiba suele estar esperando a un