Ek Chapat: monstruo maya de siete cabezas
Leyenda Maya. Según la leyenda, es un colosal ciempiés de siete cabezas humanas y como su terminología tiene cien pies. Es una bestía que merodea en el inframundo y en las profundidades de la selva. Un maldito monstruo de grandes
Los Tres Santos Reyes de Tizimín: Leyenda Maya
Leyenda Maya, Tizimín Yucatán. En la época de la colonia, cerca de Tizimín había un poblado llamado Kuenkal, en este lugar había un caballo de piedra que estaba embrujado, de día estaba como estatua, pero de noche era
El maya que vendió su alma al Kizín
Leyenda maya. Un campesino que le iba muy mal, no tenía mujer, mala suerte en su milpa, como quien dice solo faltaba que lo “wuixe un perro” así que decidió invocar al Kizín (demonio). Le dijo, que le daba su alma a cambio de siete
La selva la devoró: Leyenda Maya
Leyenda de Carrillo Puerto Quintana Roo. Los espíritus del monte que ahí viven, y tu estas ahí, si oyes o vez algo extraño y llegas al pueblo a contar lo que viviste en la selva, estos "aires malos" vienen por ti, te pueden hacer
Seres en la selva: Leyenda Maya
Leyendas Mayas. El Huay Poop. El Huay Pek. El Kakasbal. Hace muchísimos años, se cuenta, que estos son los seres, que viven en la selva, pero hay testimonios de personas que los han visto en las calles oscuras de la ciudad de Mérida
El Che Uinic, Kakasbal: Monstruos mayas
Mitología maya. El Che Uinic, es una criatura de la selva maya y que ronda por la ruta Puuc. Es un gigante que habita en los montes y es el terror de los extrangeros despistados. Este ser vive en las cavernas alejadas de los poblados.
Pájaros sagrados en la selva maya
Leyendas Mayas. El canto de los pájaros, se ha concebido como lenguaje sagrado. Es la comunicación con los dioses que simboliza hermanados con el cielo asociados con los dioses creadores. Las aves sagradas son diversas en el mundo maya,
Fauna: En la Cultura Maya
Mitología Maya. Los antiguos mayas no adoraban a ningún dios de naturaleza animal, a la solitaria excepción entre nuestros ancestros fue el culto, introducido por los toltecas, de la serpiente emplumada, kukulkán, equivalente del