Creencias en Día de San Juan
Tradición de los pueblos mayas en Yucatán. Costumbre milenaria de darle de fajazos o cintarazos a los árboles que no les da la gana de dar fruto, o son árboles grandes que dan el fruto malo y cacaruso. Ese día hay que cortarse el
Kotz Kaal pato: Tradición maya
Tradicíon maya.- En el poblado de Citilcúm, Izamal, es un ritual de sangre con sacrificios de animales, en el día del festejo se reúne toda la gente del lugar, que días antes se instala un patíbulo, se cuelgan las piñatas
Hanal Pixán y Oda al Pib: Tradición maya
Tradición de Yucatán. Oda al Pib. Oooh pib, enterrado que a mi mesa has llegado, como disfruto de tu aroma agradable cuando lo comparto con gente amable, es el sabor inquietante de la carne y el espelón cocido lo que más disfruto
El Kuuch Cruz: Cintarazos en Viernes Santo
Tradición maya, Maní Yucatán. Ceremonia donde jovenes que previamente representan a los apostoles, cargán la pesada cruz, reliquia con el pecho y espalda descubierta, los ojos vendados, los brazos y pies atados. La cruz una autentica
La boxita espectacular: Tradición de Hunucmá
Tradición de Yucatán. En la ciudad de Hunucmá, justo enfrente de la iglesia se continúa la costumbre que heredaron de sus antecesores, se dan la tarea de instalar el mástil en cuya parte superior colocan a la “boxita o
Los Osos de Nunkiní una tradición
Una tradición Maya de Nunkiní municipio de Calkiní Campeche. Se llama “los osos de Nunkiní” se origina en la época de los cacicazgos cuando los indios eran explotados. Los indígenas cuando eran rebeldes y no obedecían a los
Dzam cebolla tradición culinaria
Tradición Maya. El peculiar “Dzan cebolla”(remojo de cebolla) una tradición culinaria, heredada por generaciones, grupos de mujeres y hombres se dan a la tarea de cortar 35 o más kilos de cebolla morada o roja. Se juntan
Tradición Jets Lu´um calmar la tierra
Tradición maya. Teabo Yucatán. Con una fiel creencia de “calmar la tierra” y alejar a los malos espíritus, una familia cumplió con una ceremonia importante de los ancestros mayas conocida como Jets Lu´um. El culto se hace en