Para que no cargue aire malo y agua de muerto
Leyenda Maya.- En los pueblos de Yucatán donde hay recién nacidos es costumbre poner debajo de su hamaca, unas chancletas o sandalias, dos hojas de pencas de henequén, en posición de cruz, una jícara boca abajo encima de una
Para que no cargue aire malo y agua de muerto
Tradición Maya.- En los pueblos de Yucatán donde hay recién nacidos es costumbre poner debajo de su hamaca, unas chancletas o sandalias, dos hojas de pencas de henequén, en posición de cruz, una jícara boca abajo encima de una
La boda de Xdzunuúm era difícil de realizar
En el Reino del Mayab, la Xdzunuún (colibrí ) estaba parada en una rama y lloraba al ver su pequeño nido, a pesar que llevaba días buscando chilibes, para construir su casa solo había visto unas cuantas ramas y hojas y no le
Tradiciones mayas: Hedzmek, Cha-chaac y Hanal Pixan
Tradiciones mayas, el Hedzmek, es un culto de iniciación de responsabilidades de la persona de acuerdo a su género, es de origen prehispánico, Hetzmec o bautizo maya se sostiene a los niños y niñas sobre la cadera izquierda, este
Cenote maldito y la muñeca fantasma
Leyenda Maya.- Calotmul Yucatán.- Así le llaman “cenote maldito” se ubica en los montes de la localidad a dos kilómetros del poblado y es visitado, aún que saben cómo le dicen, es causante de preocupaciones entre los
Cenote: Lugares sagrados de los mayas
Cenote, en maya es “dzonot”, que quiere decir pozo sagrado. Los mayas fueron los principales proveedores del Zuhuy Ha.”agua sagrada” que son sitios de sanación y relajación, oráculos, morada de los dioses y lugares de ofrenda y
Hanal Pixán y Oda al Pib: Tradición maya
Tradición de Yucatán. Oda al Pib. Oooh pib, enterrado que a mi mesa has llegado, como disfruto de tu aroma agradable cuando lo comparto con gente amable, es el sabor inquietante de la carne y el espelón cocido lo que más disfruto
La furia y venganza de Yuum K´aax
Leyenda maya. Yuum K´aax es el dios guardián de los montes, el “Señor de los Montes”, el “Dueño del Monte”. El campesino que quiere cortar o limpiar un área del monte para hacer su milpa le tiene que pedir permiso. Los