La tradición del banquillo.

(03 2016) Tradición de Yucatán.-  En uno de los muebles más antiguos en los pueblos de Yucatán, que las personas aún compran para sentarse. En campo las personas de la tercera edad les gusta hacerlos para vender o para uso propio, mayormente lo hacen entre semana, lo hacen en el parque principal del pueblo, para que los vean todos por si los necesitan. Siempre se necesitan, sirve para sentarse junto al comal para hacer tortillas, cuando las hacen, son varias mujeres que hacer ese producto. 

Tradición de los abuelitos de campo.

Es una tradición en campo que los abuelitos hacen sus propios banquillos para su casa, sin ponerles clavos, cortan un tronco de árbol no muy gruesa y lo dejan a la medida como para sentarse, a veces lo barnizan o los dejan de color natural, siempre hacen lo suficientes, para ofrecerlos a las personas para sentarse en rezos y novenarios que se realizan. En campo algunas mesas para comer, son bajas y esos banquillos son apropiados. 

Esa tradición aún continúa en campo gracias a los abuelitos.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.facebook.com

Publicaciones relacionadas

Kotz Kaal pato: Tradición maya

Tradicíon maya.- En el poblado de Citilcúm, Izamal, es un ritual de sangre con sacrificios de animales, en el día del festejo se reúne toda la gente del lugar, que días antes se instala un patíbulo, se cuelgan las piñatas

Tradición Jets Lu´um calmar la tierra

Tradición maya. Teabo Yucatán. Con una fiel creencia de “calmar la tierra” y alejar a los malos espíritus, una familia cumplió con una ceremonia importante de los ancestros mayas conocida como Jets Lu´um. El culto se hace en

Las Ramas una tradición de Yucatán

Las dos primeras semanas de Diciembre se acostumbra ver en las calles “las ramas”  son grupos de niños que cantan de puerta en puerta con el objetivo de juntar algún dinero para que el último día se haga un posada. Algunos cantan

La tradición del Nacimiento

Esta tradición data entre los tiempos 1200 y 1226, según la Arquidiócesis de Yucatán esta invención es de la época de San Francisco de Asís, creador de la orden franciscana quien la inició aprox. entre el año 1223. Según cuentan,

Tradición de subir papalotes

Tradición maya. El papalote es una atracción para niños y adultos en esta temporada, (Noviembre) que se generan las condiciones adecuadas para elevarse y se queden en el aire. En un día de mucho sol disfrutan padres e hijos estos

El Pan Bueno una tradición

Tradición de Yucatán. Decir en voz alta, traje; "El Pan Bueno". En los cumpleaños en Mérida se acostumbra llegar a desayunar con el festejado y llegar con "Pan Bueno" ese día se sale más temprano de la casa para ir especialmente

Danza del pavo "kotz kal tzo" (tradición)

Tradición Maya. “Kotz Kal Tzo (Degollamiento del pavo). Tradición de los ancestros sigue viva en los mayas actuales. Dzitas Yucatán.- Es una  celebración de cada año,  en honor a la patrona Santa Inés es una ofrenda que llega a

Jetsmeek (tradición ancestral Maya)

Tradición Maya, es una ceremonia que se hace cuando hay un nené en casa, cuando nace el niño o niña se les cuida para que todos lo abracen bien si quieren que unas personas en especial sean los padrinos del Jetsmeek es poner al niño-a