Ixtab: Diosa Maya de los Suicidas

(27 2021) Mitología Maya. Ixtab, para los antiguos mayas era la “Diosa de los Suicidas”. Una diosa extraña nombrada Ixtab “la de la cuerda” diosa de la horca o de los ahorcados. Decían que el suicidio por ahorcamiento era lo mejor para pasar a la otra vida, los ahorcados llegaban a un cielo de leche y miel, colmado de deleites y placeres cobijados de la sombra de una gigantesca ceiba.

Los antiguos mayas pensaban que la muerte por ahorcamiento se tenía una recompensa y respetaban mucho a los ahorcados, no se condenaba el suicidio. Ixtab está en la tabla de los eclipses del códice, como una diosa que tiene una cuerda alrededor del cuello.

Esposa del dios de la muerte

Ixtab esposa de Ah- Puch o Chamer Dios de la Muerte divinidad de la horca, se conecta con la vida futura en el edén, el suicidio se consideraba extremadamente una manera de morir muy honorable, igual que a las victimas de hombres en los sacrificios, mujeres muertas de parto, guerreros muertos en combate.

Ixtab, se personifica como un cadáver descompuesto con ojos cerrados, colgando de un árbol. Como divinidad es protector del suicida, cuando mueren los acompaña al paraiso a esta guía de almas se le llama Psicopompo.

Ixtab en la vida futura en el paraiso ofrece mucha protección. Tambien se dice, que la diosa tenía doble moral, por que es vista como un espíritu maligno que enamora a los hombres como una hermosa mujer para luego matarlos con su apariencia demoníaca, que puede ser el origen de la Ixtabay

El mito sobre la Diosa de la muerte

Se cuenta, que cuando los mortales veneraban a las deidades, había una bella mujer que se distinguía por su juventud y hermosura. Era Ixchel. esta muchacha irradiaba belleza incomparable sus pretendientes era a montones que se destacaban dos. uno de ellos era Itzamná ( ella lo quería) y el otro era desconocido. Había mucha rivalidad y pleitos entre los dos por el amor de ella. La hermana de Ixchel que era Ixtab propone una lucha a muerte entre ambos y el ganador se quedaba con la joven. Itzmná muere en manos del desconocido. Ixchel llora y corre abrazar a su amado. Ixchel le dice a su hermana que va a estar junto a su a él y ella se suicida. Ixtab al principio era Diosa de la Luna y pasó a ser Diosa del Suicidio. La diosa Ixtab se encarga de limpiar sus almas y así tiene un buen descanso.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. heraldodemexico.com.mx

Publicaciones relacionadas

Ixtab: Diosa de los Suicidas

Mitología Maya. Ixtab, para los antiguos mayas era la “Diosa de los Suicidas”. Una diosa extraña nombrada Ixtab “la de la cuerda” diosa de la horca o de los ahorcados. Decían que el suicidio por ahorcamiento era lo mejor para

Ixchel: Diosa de la Luna y del nacimiento

Mitología Maya. Esposa del dios solar, en ocasiones se representa junto a un conejo. Era considerada maléfica fue representada en los codices como una mujer vieja tirando odres (recipiente de piel de cabra que sirve para guardar aceite o

La TravesÍa sagrada maya

Tradición de Quinatana Roo, México. Hace más de 1000 años los mayas hacían un ritual para adorar a la diosa Ixchel, esta deidad regía la fertilidad, el agua, la salud, inventora del tejido y pintura. Es una tradición para llevar en

Los Aluxes de mi casa: Leyenda Maya

Leyenda Maya. En un pueblo llamado Tekax, en el Sur de Yucatán, en una de las últimas casas, vivía una niña llamada Rosalinda Cohuó Poot, quién vivía muy feliz con su familia. Ella a la que todos llamaban Linda, les contaba sus

El maya que vendió su alma al Kizín

Leyenda maya. Un campesino que le iba muy mal, no tenía mujer, mala suerte en su milpa, como quien dice solo faltaba que lo “wuixe un perro” así que decidió invocar al Kizín (demonio). Le dijo, que le daba su alma a cambio de siete

El Maquech, guerrero convertido en bicho

Leyenda Maya. Una princesa bella y joven llamada Cuzán se enamoro de Chapol indebidamente, porque ella tenía que casarse con el príncipe Ex Chapat. En el valle de Usumacínta se escondía una ciudad sagrada; Yaxchilán, de grandes

El Dios Kinich Ahau: Dios Solar

Kinich Ahau es un dios importante, corresponde al dios G designado por Schellhas. Es el dios del sol una figura omnipotente estaba aliado con el poder de la nobleza y la monarquía. El sol era Kinich Ahau, “rostro de sol” kin o día ah

Kotz Kaal pato: Tradición maya

Tradicíon maya.- En el poblado de Citilcúm, Izamal, es un ritual de sangre con sacrificios de animales, en el día del festejo se reúne toda la gente del lugar, que días antes se instala un patíbulo, se cuelgan las piñatas