Leyenda Maya de la Princesa Sac-Nicté

(26 2025) Cuando todo estaba tranquilo  las ciudades del Mayab: Mayapán, Uxmal y Chichén Itzá eran como hermanas. Y en el Mayapán nace la princesa Sac- Nicté que quiere decir, “Flor Blanca”, no habían ejércitos, todos ellos se llevaban bien.

Pasaron los años, subió al trono Canek (Serpiente Negra) en la ciudad de Chichen Itzá, un valiente guerrero que cuando vió a Sac- Nicté se enamoró de ella perdidamente, que nada más eso tenía en su cabeza, la linda muchacha y además era princesa. Ésta, apenas tenía quince años, ella vió el acontecimiento de la coronación del príncipe Canek a rey. Cuando ella veía a Canek, también le Chan gustaba su corazoncito se le agitaba. Pero sabía que su papá ya la tenía ofrecido como esposa desde que nació, al príncipe  Ulil de Uxmal.

En las ciudades, llegaron los mensajeros de Mayapán invitando a la boda de la hija del Rey, Canek al saberlo se molestó pero dijo; que sí, se presentaba a la boda.

Llegaron mensajeros de Uxmal y le dijeron al gran rey Canek de los Itaez que vaya a sentarse en la mesa de su boda con la princesa Sac- Nicte. En la estancia de su palacio vió a un enano oscuro y viejo que le dijo al oido, La Flor Blanca está esperándote entre los matorrales. ¿Vas a dejar que otro se quede con ella? El enano desapareció.

El Rey se robó a la novia

La ciudad estaba adornada de plumas de faisán y arcos de colores brillantes. Todos bailaban estaban contentos, ya estaban listos para el gran evento de la boda.

De todos los reinos cerca y lejos llegaron, Reyes hijos de reyes, embajadores con ricos regalos, el que no llevó fue el rey Canek de Chichen Itza. Pues ahí estaba la Flor Blanca la princesa, estaba frente al altar.

El Rey Canek llegó con sesenta hombres guerreros a Uxmal subió al altar donde había humo del incienso y los sacerdotes cantaban, Canek vestido de guerrero y con el escudo de Itzá en el pecho.

¡ Itzalán! ¡Itzalán! Gritaron como en batalla. Nadie se levantó contra ellos, sucedió rápido. Entró Canek y robó a la Princesa delante de todos y se fue. Inmediato el principe Ulil, convocó a sus guerreros, se fueron a las armas. Mayapán y Uxmal se unieron, su enemigo era el Itzá. Los Itzaes dejaron sus casas y sus templos de Chichen Itza abandonados por el miedo a la guerra. Todos se fueron en fila, para salvar sus estatuas de los dioses y la vida del Rey y la Princesa. Delante de los Itaez caminaba Canek envuelto en un manto blanco y sin corona de plumas a su lado la princesa Sac-Nicte. Llegaron a un lugar tranquilo junto a una laguna, lejos de todas las ciudades y allí se quedaron edificar casas, hicieron el asiento del reinado. Se salvaron  así los Itaez y el último rey de Chichen del castigo. Enfurecidos los guerreros de Uxmal y Mayapán solo encontraron vacíos los templos y la ciudad de Chichen Itza, la quemaron y quedó abandonada que un día fue una  hermosa ciudad.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Publicaciones relacionadas

Los Aluxes de mi casa: Leyenda Maya

Leyenda Maya. En un pueblo llamado Tekax, en el Sur de Yucatán, en una de las últimas casas, vivía una niña llamada Rosalinda Cohuó Poot, quién vivía muy feliz con su familia. Ella a la que todos llamaban Linda, les contaba sus

La selva la devoró: Leyenda Maya

Leyenda de Carrillo Puerto Quintana Roo. Los espíritus del monte que ahí viven, y tu estas ahí, si oyes o vez algo extraño y llegas al pueblo a contar lo que viviste en la selva, estos "aires malos" vienen por ti, te pueden hacer

Seres en la selva: Leyenda Maya

Leyendas Mayas. El Huay Poop. El Huay Pek. El Kakasbal. Hace muchísimos años, se cuenta, que estos son los seres, que viven en la selva, pero hay testimonios de personas que los han visto en las calles oscuras de la ciudad de Mérida

Serpientes con magia: Leyenda Maya

Los Mayas testimoniaron el temor y el respeto por la serpiente. Los monumentos de Chichen Itzá se observa a Kukulkan (la serpiente emplumada), quien encarnaba al dios de la guerra y del trueno. La Chaycán, la Ekuneil o Cola Negra, Hopai

Los Corcovados, leyenda Maya

Leyenda maya. Yucatán México. Dicen que fue la primera etnía de los mayas, ellos alzaron los edificios mayas, que eran criaturas mágicas y que por donde caminaban crecían flores y plantas, eran nocturnos dominaban a las piedras con

El Alux come galletas: Leyenda maya

Leyenda Maya. La niña le daba galletas porque el alux se lo pedía. Don Humberto vivía en Telchac Puerto y era dueño de un terreno en Sinanche había una casa con muchos árboles frutales ahí acostumbraban a ir  los fines de semana,

La Piel del Venado: Leyenda Maya

Leyenda del Mayab, Yucatán. Simboliza la piel del venado. Los hombres mayas cazaban, un pequeño venado blanco, corría a esconderse y entró a una cueva ahí vivían unos espíritus del monte, ayudaron al ciervo a guardarse le diero agua

El Dueño del Monte: Leyenda Maya

Leyenda maya. El Campesino, con dificultad se subió al caballo que este voló por los aires por cada relincho, era un estruendoso trueno, su trote por los aires hacía acumulaciones de nubes negras como preparar una tormenta. Cuando una