La Serpiente Alada y la Serpiente Infernal
Leyenda maya. El cenote de Chenhá de la comisaría de Dzitiá Yucatán. Es un mito misterioso que está arraigado en la cultura maya. La casa en lo profundo y la serpiente con alas. Muchos pobladores han visto salir del cenote Chenhá a
Hanal Pixán y Oda al Pib: Tradición maya
Tradición de Yucatán. Oda al Pib. Oooh pib, enterrado que a mi mesa has llegado, como disfruto de tu aroma agradable cuando lo comparto con gente amable, es el sabor inquietante de la carne y el espelón cocido lo que más disfruto
El Huay Wakax en el refugio chiclero
En las selvas de Yucatán y Quintana Roo hace muchos años la gente trabajaba en la cosecha del chicle, tenían que caminar como 20 a 30 leguas donde se encontraban los grandes árboles de Zapote, extraían la resina para las gomas de
Fauna: En la Cultura Maya
Mitología Maya. Los antiguos mayas no adoraban a ningún dios de naturaleza animal, a la solitaria excepción entre nuestros ancestros fue el culto, introducido por los toltecas, de la serpiente emplumada, kukulkán, equivalente del
Hipil o Terno: Prenda tradicional de la mujer maya
Tradición Maya. Esta hermosa prenda de vestir de la mujer maya comentaremos, sobre sus orígenes. Se definió la palabra huipil así; Los mayas hablantes de Quintana Roo llaman hipil a la indumentaria de la mujer maya, no Uipil o Uipilli,
El Cenote de Maní ( su ofrenda sacrificios de recién nacidos)
Leyenda Maya de Yucatán. Cuenta la leyenda, que del agua se manifestará una anciana sujetando una enorme víbora que es una divinidad, exigiendo sacrificios de recien nacidos. Llegando a Maní casi inmediatamente ves un arco de
Lechuza (mensajero de la muerte)
Leyenda Maya. Para los campesinos, la lechuza es un ave temida y de mal agüero. Causa mucho temor su presencia, se cuenta que los ojos de esta ave, que se ven de noche como luces, que arden en las sombras de las tumbas: que con las garras
Puerto Progreso, para un día divertido
Progreso Yucatán. Un lugar donde los yucatecos vienen a pasar el día. Una ciudad Puerto de Yucatán, tiene parada de cruceros (que no se ven para admirarlos, porque están muy lejos) que atracan en su muelle largo. Su Malecón en la