La boda de Xdzunuúm era difícil de realizar
En el Reino del Mayab, la Xdzunuún (colibrí ) estaba parada en una rama y lloraba al ver su pequeño nido, a pesar que llevaba días buscando chilibes, para construir su casa solo había visto unas cuantas ramas y hojas y no le
Las Tamaleras: Cocinaron con carne humana
La Tamalera de Niñas y la Tamalera de los Portales. Leyenda Urbana. La tamalera de niñas, es una historia alarmante qué pasó en la ciudad de México. Una comerciante de nombre Anabel Gómez que se dedicaba a la venta de tamales en las
Cenote: Lugares sagrados de los mayas
Cenote, en maya es “dzonot”, que quiere decir pozo sagrado. Los mayas fueron los principales proveedores del Zuhuy Ha.”agua sagrada” que son sitios de sanación y relajación, oráculos, morada de los dioses y lugares de ofrenda y
La furia y venganza de Yuum K´aax
Leyenda maya. Yuum K´aax es el dios guardián de los montes, el “Señor de los Montes”, el “Dueño del Monte”. El campesino que quiere cortar o limpiar un área del monte para hacer su milpa le tiene que pedir permiso. Los
El agua de pozo, atrae el amor
Leyenda maya. El agua de pozo es un vínculo afectivo muy poderoso en el campo. En la época prehispánica había mucha creencias sobre las aguas. Se cuenta, que a las muchachas que les atrae un varón y este, no la vira a ver para nada,
La Danza de la pesca de las Sardinas
Tradición Zoque. Entérate. La Cueva de las sardinas ciegas, adentro de la cueva hay un lago-arroyo, que por la oscuridad los peces están ciegos, los días grandes de semana santa, viernes, sábado y domingo los indígenas se dan cita en
Frijol con puerco: Los yucatecos lo comen en Lunes
Frijol con puerco compra una bolsa de frijol negro y 1 Kilo de costillitas de cerdo, (en realidad puedes ponerle si quieres, la oreja, el rabo, las pesuñas lo que tu quieras es al gusto del cocinero). Desde hace muchísimos años es la
La Mestiza y la Perra con voz angelical
Leyenda Maya. Dzitía Yucatán. La mestiza tenía que ir al pozo por agua y grittaba "Desgraciada perra solo estas echada ayúdame con el niño". Hace muchos años en un pueblo cercano de Mérida, vivía una mestiza con su bebe y su